martes, 26 de abril de 2022

Este 1º de mayo, nos sumamos a la concentración del Frente Único del Pueblo

0 comentarios



El próximo domingo 1 de mayo, desde ASC Sevilla estaremos apoyando  la concentración del Frente Único del Pueblo (FUP) que tendrá lugar en la c/ Águila Perdicera (Glorieta de Cuzco) a las 12:00.


Alternativa Sindical de Clase, como sindicato de clase, lucha por la unidad de todas las luchas en un único Frente que confronte este sistema. Es por ello que nos adherimos al FUP y trabajaremos para unir todas las luchas que se están dando de forma aislada y construir de esa forma un poder obrero y popular.


Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores a acudir el próximo 1 de mayo a la concentración y posterior asamblea en la que seguiremos trabajando en la construcción del FUP. ¡Acude y organízate!


Alternativa Sindical de Clase 

Leer más ...

miércoles, 23 de febrero de 2022

HACE FALTA UNA HUELGA INDEFINIDA EN LA LIMPIEZA

0 comentarios

 




Los trabajadores de la Limpieza sevillana, cuyas relaciones laborales se rigen por el Convenio Colectivo Provincial de Limpieza de Edificios y Locales de Sevilla, llevamos más de un año con el convenio caducado y, según dicen los firmantes CCOO y UGT no se firma un convenio nuevo por la “falta de entendimiento” entre la Patronal y esos sindicatos.



Antes de proseguir hemos de advertir que el actual Convenio Colectivo Provincial, cuya vigencia temporal abarcaba el periodo comprendido entre los años 2016 y 2020, es una soberana porquería que condena a los trabajadores de este sector no solo a la precariedad laboral sino, fundamentalmente, a la pobreza pues los salarios son paupérrimos. Para firmar ese convenio de traición CCOO y UGT tuvieron muy buen entendimiento con la Patronal, al igual que en muchas empresas de este sector donde los dueños de las mismas llaman a CCOO y UGT para hacer candidaturas amarillas.



Con la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.000 euros, por 14 pagas, podemos decir que las tablas salariales del Convenio de la limpieza para el año 2020 prácticamente nos consagra como trabajadores y trabajadoras cuyos salarios son mínimos, y que sin duda nos conducen a malvivir. A ello debemos añadirle la inflación desbocada, con un IPC para el año 2021 que ha ascendido hasta el 6,5% y que este año 2022 promete también desbordarse – pues el IPC interanual de enero ha sido del 6,1% y parece ser que el mes de febrero va a rozar el 7%.



Ante esta realidad de permanente empobrecimiento de los trabajadores como consecuencia de unos convenios de traición firmados por CCOO y UGT, tenemos que las empresas de la patronal de la limpieza, ASPEL, anuncian sus obscenas cifras de beneficios, de tal modo que, por ejemplo, FCC incrementó sus beneficios un 120,6% hasta septiembre de 2021. Y es que mientras los trabajadores retrocedemos salarialmente y nos empobrecemos los empresarios de la limpieza duplican sus beneficios.



Con estos números, la Patronal tiene la poca vergüenza de pedir que en el Convenio nuevo se les perdone la subida del IPC correspondiente al año 2021 al objeto que de que el incremento de la vida lo paguemos íntegramente los trabajadores, amén de que sigamos perdiendo derechos. Sin duda, la Patronal lo quiere todo y para ello no dudará en condenarnos a la miseria a nosotros y nuestras familias.



Ante este escenario, CCOO y UGT tienen la desvergüenza de decirnos que están luchando por poner en valor y dignificar nuestro trabajo y contra una posición intransigente de las dos patronales, las cuales se llevan siempre el gato al agua en las firmas de los sucesivos convenios de traición. Después de los últimos convenios firmados y cómo los han firmado ¿A quién pretenden engañar CCOO y UGT?



Nos dicen que la Huelga que plantean es para dignificar nuestro convenio y poner en valor nuestro trabajo, pero nos plantean una huelga los lunes y los viernes del mes de marzo que, en realidad, se traduce en hacer “megapuentes” uniendo los lunes y los viernes al fin de semana, de tal modo que con la sobreexplotación de martes a jueves donde nos exprimirán como limones las empresas no se resentirán de las jornadas de huelga.



Pero además, CCOO y UGT no están trabajando esa huelga que están planteando, convocando asambleas de trabajadores en los centros de trabajo y organizando a los centros de trabajo para que se sumen masivamente a la huelga, porque esta huelga es una huelga que los propios convocantes quieren que fracase para justificar el nuevo convenio de traición que ya tienen acordado con las patronales. CCOO y UGT en esta huelga lo que buscan es una coartada para firmar otro convenio de traición en el sector de la limpieza sevillana y poder culpar a los trabajadores de ello justificando su tesis de firmar el mal menor ante la pasividad de los trabajadores.



Desde Alternativa Sindical de Clase (ASC) vemos necesario la convocatoria de una huelga general indefinida en la limpieza sevillana, no hay que sentarse con la Patronal por sentarse sino sentar a la Patronal para forzarla a firmar condiciones decentes para los trabajadores y trabajadoras y esto pasa por la estabilidad en el trabajo, la armonización de las jornadas de trabajo para poder conciliar nuestras vidas familiares y laborales y forzar unas tablas salariales decentes las cuales recuperen el poder adquisitivo que llevamos perdiendo desde hace décadas, esto es, subidas por encima del IPC. Las Patronales han demostrado con creces su desprecio para con la clase obrera y su avaricia, y no se firmará nada decente para los trabajadores y trabajadoras de la limpieza sevillana mientras no seamos capaces de conformar una fuerza y una organización los suficientemente amplia para quitarles por la fuerza de la movilización la prepotencia y la avaricia desmedida. La patronal no atiende a razones ni a justicia, sino únicamente a la fuerza, y esa es la única salida que tenemos los trabajadores: La fuerza de la movilización, la fuerza de la huelga para imponer la fuerza de nuestra razón y de nuestra justicia. Y esta fuerza hay que construirla toda vez que los sindicatos del régimen durante todo este tiempo la han desactivado y desvertebrado a cambio de suculentas prebendas.



¡ORGANICÉMONOS EN TODOS LOS CENTROS DE TRABAJO EN ASAMBLEA!

¡POR LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA DE LA LIMPIEZA SEVILLANA!

¡LOS DERECHOS NO CAEN DEL CIELO, SINO QUE SE CONQUISTAN CON LUCHA OBRERA!

¡FORTALECE EL SINDICALISMO DE CLASE, FORTALECE ALTERNATIVA SINDICAL DE CLASE (ASC)!
Leer más ...

martes, 30 de noviembre de 2021

Clasificación Profesional, otra traición a los trabajadores del sector

0 comentarios


Hace unos días los traidores sindicatos CCOO y UGT hacían propaganda sobre su “modelo de clasificación” y señalaban en sus panfletos lo siguiente:

 



 

Resulta que, en noviembre de 2021, para CCOO y UGT el sistema de clasificación profesional actual “no refleja la realidad del Sector”, según dice esta gentuza.

 

No hace ni tan siquiera cuatro años, a finales de 2017 cuando firmaron con nocturnidad y alevosía el XVII Convenio TIC, el enésimo Convenio de Traición firmado por CCOO y UGT a espaldas de los trabajadores, decían con respecto del modelo de clasificación profesional que en 2021 dicen que “no refleja la realidad del Sector” lo siguiente:

 



 

Basta leer estas líneas y contraponer lo que decían cuando firmaron el XII Convenio TIC con lo que dicen hoy para corroborar cómo estos sindicatos traidores nos engañaban hace cuatro años y nos siguen engañando hoy.

 

No hemos de olvidar que CCOO decía allá por el mes de octubre de 2021 que este convenio que ellos, junto con UGT, firmaron a espaldas de los trabajadores del sector, nos ha llevado a los trabajadores del sector TIC a la cola de Europa.

 

¡Teníamos razón cuando desde ASC denunciábamos que el XVII Convenio TIC era alta traición, al igual que tenemos razón cuando afirmamos que el XVIII Convenio será una nueva traición!

 

Ahora la propuesta de estos sindicatos amarillos (CCOO-UGT) arrodillados a la patronal es la siguiente, según expresan en sus comunicados:

 



 

¡Ahí tenéis! A CCOO y UGT el sistema de clasificación profesional que les agrada es aquel que multiplica casi por 3 unas áreas profesionales que, a su vez se dividen en 5 grupos cada uno que, a su vez, en cada grupo hay 8 niveles, con lo que en la práctica lo que hacen es:

  1. Incrementar todavía más la desigualdad y la división de los trabajadores del Sector TIC.
  2. En el XVI Convenio TIC había categorías profesionales, un total de 29 categorías. En el XVII Convenio TIC entregaron las categorías profesionales e introdujeron el sistema de grupo profesionales basado en la triada Área-Grupo-Nivel, de tal manera que se crearon 71 encuadres profesionales (lo que serían categorías profesionales en el XVI Convenio). En el XVIII Convenio TIC la traición parece que va a multiplicarse todavía más, aspirando los sindicatos amarillos a establecer un sistema de clasificación profesional, según dicen, de 11 Áreas (7 más que en el Convenio de traición anterior), con 5 grupos cada Área y 8 niveles cada grupo, lo que significan 440 posibles encuadres profesionales, o lo que es lo mismo, multiplicar por 7 el sistema de clasificación profesional del XVII Convenio TIC y multiplicar por 15 el del XVI Convenio TIC.
  3. Lo expresado en el punto 2) implicará una ralentización todavía mayor en la progresión profesional de los trabajadores, o lo que es lo mismo una devaluación salarial de los trabajadores.
  4. Asimismo, lo expresado en el punto 2) facilita a las empresas la destrucción de empleo por la vía del despido objetivo – de 20 días por año – al tener más posibilidades para engañar en los juzgados con ese tipo de despido y con más de 400 encuadres profesionales con los que armar las mentiras que vierten en las cartas de despidos.

 

¡Ahí tenéis a CCOO y UGT defendiendo un sistema de clasificación profesional en el XVIII Convenio TIC que pretende incrementar la precariedad laboral y facilitar el despido objetivo!

 

Y tiene todo el sentido para la patronal. Con el desarrollo de la tecnología y las fusiones y absorciones de empresas se tiene que facilitar el despido de los trabajadores para restructurar las plantillas y en esa dirección hay que incardinar esa clasificación profesional. Por otro lado, la patronal para satisfacer su voracidad y mantener sus grandes márgenes de ganancia debe garantizar el retroceso salarial y, con este sistema de clasificación profesional lo consigue.

 

Y mientras CCOO y UGT no dudan en vender a los trabajadores del sector TIC, al igual que lo han hecho con los trabajadores del Metal de Cádiz o de la limpieza en Castellón y en Alicante, mientras CCOO y UGT no están dudando en firmar la pérdida de poder adquisitivo en todos los convenios, esos sindicatos amarillos cada día consiguen más dineros públicos para sus arcas, basta para ello leer un par de noticias de estos últimos 10 días:

 

 







 

Y es que, mientras UGT y CCOO traicionan a los trabajadores y trabajadoras de este país y nos condenan a la pobreza firmando a espaldas de los trabajadores la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios, mientras revientan las huelgas, desmovilizan a los trabajadores y son las candidaturas amarillas de las Empresas en los centros de trabajo, el Estado de los capitalistas riega generosamente las arcas de esos dos sindicatos con dinero público, dinero que nos quitan a los trabajadores para dárselos a nuestros verdugos.

 

Hoy tenemos una charla en la sede de ASC Sevilla sobre clasificación profesional, no dudes en acudir a ella para conocer con detalle todo lo concerniente a este asunto.

 



 

Hay salida, es hora de que los trabajadores y trabajadoras nos organicemos y nos impliquemos en la resolución de nuestros problemas, y ello pasa por nuestra participación y hacer crecer el sindicalismo de clase, a ASC, y echar de los órganos de representación de los trabajadores a aquellos que nos traicionan y venden sin miramientos.

 

¡Hay que echar a la patronal de los comités de empresa, o lo que es lo mismo, hay que echar a CCOO y UGT!

¡O eres parte de la solución o eres parte del problema!

¡Fortalece el sindicalismo de clase, afíliate a Alternativa Sindical de Clase (ASC)!

Leer más ...

jueves, 25 de noviembre de 2021

Invitación a la Conferencia Internacional Virtual sobre “El Teletrabajo”

0 comentarios


  

Desde Alternativa Sindical de Clase (ASC), os convocamos a todos/as los/as compañeros/as  a la conferencia sobre “El Teletrabajo”, organizada por la UIS-TPPC, Unión Internacional de Sindicatos del Transporte, Puertos, Pesca y Comunicación, adscrita a la Federación Sindical Mundial (FSM), que es nuestro sindicato a nivel mundial y que se celebrará hoy viernes 26 de noviembre a las 17h. de España (16 horas de Portugal).

 

En la misma, uno de nuestros delegados será ponente en esta Conferencia Internacional sobre el Teletrabajo que realizará nuestra Unión Internacional de Sindicatos del Transporte, Puertos, Pesca y Comunicación de la Federación Sindical Mundial (FSM).

 

La conferencia se desarrollará de forma virtual desde la plataforma Zoom, a cuyo acceso invitamos a todos los trabajadores, con las siguientes credenciales:

 

Plataforma Zoom 

ID de reunión: 926 1257 1542

Contraseña de acceso: 628584

 

Esperamos vuestra asistencia pues entendemos que el tema a tratar es de gran importancia ya que afecta directamente a la situación laboral de los trabajadores de nuestro sector y participaremos trabajadores de todo el mundo.

Leer más ...

jueves, 29 de abril de 2021

1º de Mayo, de clase y combativo

0 comentarios



Estimados compañeros y compañeras,

El próximo sábado se celebra una de las citas importantes para la clase obrera como es el 1º de mayo. Una fecha que debe estar marcada a fuego para todos los trabajadores y trabajadoras, pues es el día en el que se reivindica nuestra condición de clase, una fecha para recordar las luchas que ha sostenido la clase obrera durante toda su historia, con sus derrotas, pero también con sus victorias y conquistas. Conquistas basadas en la organización y la lucha, como la reivindicación de la jornada de 8 horas diarias, como el derecho al descanso, unos salarios dignos o la mejora de las condiciones de salubridad en los centros de trabajo.

Por lo tanto, más que como una fiesta más en el calendario, debemos reivindicar esta fecha como un acto más de lucha, de reconocimiento y de defensa de nuestras conquistas como clase. En estos últimos tiempos, crisis tras crisis, estamos perdiendo condiciones laborales por no estar unidos y organizados y vemos cómo el fascismo avanza cada vez más, aprovechando y ocupando los huecos que la clase obrera vamos dejando. Ahí tenéis cómo los que se declaran abiertamente fascistas se pavonean en barrios obreros como Vallecas, organizando mítines con el único objetivo de provocar y tratar de humillar el orgullo de pertenencia a nuestra clase.

Por lo tanto, más que nunca, debemos organizarnos si no queremos que el fascismo avance y pase por encima de nosotros como la Patronal pasa por encima de nuestros derechos. Debemos participar con orgullo de pertenencia a la clase que nos corresponde, a caminar junto a otros trabajadores y trabajadoras y sentir los problemas y las conquistas de otros como nuestras.

El año pasado, no se pudo celebrar el 1º de mayo, justo en medio del peor momento de la primera ola de la pandemia. Por lo tanto, debemos aprovechar esta coyuntura y acumular fuerzas para avanzar y conquistar derechos, de pasar desde una posición defensiva luchando para evitar despidos, ERE, cierres de empresas a pasar a una posición ofensiva para recuperar y conquistar derechos para nuestra clase.

Como ejemplo de ello, este es el primer 1º de mayo que afrontamos bajo las siglas de ASC (Alternativa Sindical de Clase) que no es más que el fruto de la unión de los sindicatos AST-CSC-SDT-CSU(PyJ), que nos unimos el pasado mes de febrero. Por lo tanto, este paso nos ha permitido acudir a esta cita con más fuerza y, en Sevilla, formamos parte de la organización de la manifestación de sindicatos en la plataforma cuyo lema es “LA LUCHA ESTÁ EN LA CALLE”, al igual que ya se venía organizando todos los años en Madrid bajo la plataforma BLOQUE COMBATIVO.

Por lo tanto, animamos a todos los trabajadores de nuestra plantilla a acudir a estas convocatorias de Madrid y Sevilla el próximo sábado. Os adjuntamos los carteles con ambas convocatorias, así como el manifiesto de ASC.


  • La manifestación de Sevilla saldrá a las 11am desde la Glorieta de San Lázaro y finalizará en la Alameda

  • La manifestación de Madrid saldrá a las 12pm desde Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente.

Leer más ...

domingo, 13 de diciembre de 2020

CCOO y UGT una vez más cómplices del atropello a los trabajadores de Indra

0 comentarios



El desarrollo actual del capitalismo hace que en todos los sectores de la producción, la patronal aumente el nivel de explotación sobre los trabajadores. El sistema está agotado y la única forma de amortiguar el descenso constante en la tasa de ganancia de los capitalistas, es aumentar la tasa de explotación sobre los trabajadores.

 

Lejos del mito que algunos trabajadores albergan aún sobre la estabilidad del empleo en el sector TIC, los despidos se producen de forma generalizada en todo tipo de empresas, y los ERTEs y EREs se convierten en una tónica tan habitual como en otros sectores. Los despidos se han convertido en parte de la gestión de recursos humanos en muchas empresas, que ya directamente planifican cómo y cuándo despedir para “optimizar” las plantillas.

 



Dentro del sector TIC, una de las empresas que más regularmente aplica el despido colectivo “como proceso natural de gestión de RR.HH.” es Indra. Para la aplicación de estos Expedientes de Regulación de Empleo, las direcciones de las empresas cuentan siempre con la colaboración inestimable de sus sindicatos, CCOO, UGT y USO entre otros.

 

En 2015, CCOO, UGT y USO firmaron un ERE en Indra Sistemas que supuso el despido de 1.750 trabajadores. Justo a continuación de hacer efectivos estos despidos, Indra compraba la empresa Tecnocom, con más de 4.000 trabajadores, de los cuales ya tenía planeado despedir a unos 500, además de incorporar a unos 2.000 becarios. De esta forma, estos sindicatos se convierten en cómplices de una estrategia empresarial destinada a abaratar costes, reduciendo las condiciones laborales de los trabajadores, en este caso por la vía del despido de trabajadores con mejores condiciones para posteriormente contratar más barato.

 

Esta infame estratagema pretenden venderla los sindicatos del sistema como pequeñas victorias de su gestión, utilizando la pantomima del mal menor. El plan es bien sencillo, pues basta con que la empresa anuncie la intención de aplicar un ERE para 1.000 trabajadores, para que después de “acordar” uno para 500, sus sindicatos puedan vender que han reducido los despidos en 500 trabajadores.

 

Cuando el paripé se vuelve recurrente en el tiempo, como ocurre en el caso de Indra, la desfachatez de estos sindicatos sale aún más a la luz al volver a participar en el mismo teatrillo que ya es imposible de justificar. Las declaraciones públicas mostrándose en contra del ERE serían un chiste si no fuera por la gravedad de sus actos al ser cómplices de mandar a la calle a miles de trabajadores.

 



 



 


Evidentemente el resultado es el ya esperado por cualquiera que conozca aunque sea un poco a estos sindicatos, y el pasado 19 de noviembre quienes se oponían y pedían la retirada del ERE, llegaban a un acuerdo para el despido de 580 trabajadores. Lejos de esconderse y agachar la cabeza ante semejante infamia, todavía pretenden vender como un éxito su gestión de la que, no olvidemos, estos sindicatos cobran suculentas comisiones.

 











Hay que estar muy ciego para no ver el modus operandi de estos sindicatos que ya nada tienen que ver con la clase trabajadora, y que son herramientas del sistema para terminar de avasallar con los pocos derechos que nos quedan.

 

Los trabajadores hemos de dejar de lado estas organizaciones anti-obreras y organizarnos en torno al sindicalismo de clase, la única herramienta que nos permite frenar los ataques de la patronal y luchar por verdaderas mejoras. Sólo acabando con el oportunismo en el movimiento sindical y organizándonos en un verdadero sindicato de clase como la Coordinadora Sindical de Clase, los trabajadores podremos avanzar en la lucha por nuestros puestos de trabajo, por unas condiciones dignas y por un futuro para nuestra clase.

 

¡FORTALECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES, ÚNETE A CSC!

 

Leer más ...

lunes, 21 de septiembre de 2020

Proceso de concentración bancaria: Fusión de Caixabank y Bankia

0 comentarios

 

La semana pasada se dio a conocer la noticia sobre la posible fusión entre CaixaBank y Bankia, negociaciones que ya se habían iniciado antes del verano, y cuyo resultado supondría un banco de gran tamaño que forzará a otras entidades a iniciar procesos de fusión similares para sobrevivir. Las fusiones o absorciones en el sector no son nada nuevo, desde 1975 el negocio bancario ha crecido un 7300%, periodo en que los grandes bancos han ido absorbiendo a sus competidores hasta concentrarse en grandes imperios bancarios.


Con este proceso de fusión la clase trabajadora pierde mucho: el Estado -sustentado en un 84% por los impuestos a los trabajadores- pierde el control de Bankia en la fusión con CaixaBank y allana su salida futura sin recuperar las ayudas que le fueron regaladas. O lo que es lo mismo, el Estado regala a CaixaBank todo lo invertido en Bankia, que es mayoritariamente el dinero de los trabajadores. Además, se da vía libre a la entidad resultante para realizar cuantos ajustes de plantilla considere necesarios, sin ningún tipo de cortapisa. Así, peligra el puesto de trabajo de miles de trabajadores hoy y, además, se consolida el trabajo precario en el futuro, eliminando puestos de trabajo con condiciones laborales mejores y sustituyéndolos por puestos de trabajo precarios.


Desde la crisis del 2008 se ha reducido considerablemente el número de entidades y, entre Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y despidos, 100.000 trabajadores han perdido su puesto de trabajo. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), una medida que ha pasado a lo largo del tiempo de ser el penúltimo recurso de las empresas antes del concurso de acreedores, a formar parte de la política de recursos humanos como un proceso estándar más para “reestructurar” las plantillas – lo que viene siendo para reducir costes de personal y obtener así aún más beneficios -, siempre con la inestimable ayuda de CCOO y UGT, que firman cuanto la patronal y las empresas les ponen por delante. 


Pero el trabajo no ha desaparecido, sino que se ha trasladado a empresas como CSOip, creada por Bankia expresamente para hacer el mismo trabajo por menos salario y con condiciones laborales cada vez más precarias. Pasan a los trabajadores del convenio de la banca a convenios como el Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública o también llamado Convenio TIC.


Los Convenios Colectivos creados ad hoc -como es el convenio de TIC, al cual están adscritos en CSOip- para rebajar las condiciones laborales son una trampa de estos bancos para liquidar los Convenios Colectivos con mejores condiciones laborales -como el de la banca- y rebajar los salarios, las condiciones laborales y ahorrar millones de euros en costes. De esto también debemos darles gracias a CCOO y UGT que han sido quienes han vendido a los trabajadores firmando estos Convenios Colectivos de miseria.


Y todo esto ocurre con el Gobierno autodenominado ”más progresista de la historia, quedando meridianamente clara la fusión de los monopolios y el Estado donde el poder financiero lo dirige absolutamente todo y no deja ningún margen para reformas, independientemente del color con que nos las quieran disfrazar los políticos de turno al servicio del capital. 


Este proceso de fusión deja bien clara la naturaleza del capitalismo, que no es otra que la rebaja de las condiciones de los trabajadores para el enriquecimiento, cada vez mayor, de una burguesía dueña de los medios de producción y del capital financiero que nos lleva al precipicio de la miseria moral y material para los trabajadores.


Los trabajadores debemos dar una respuesta, por ello, te hacemos un llamamiento a organizarte e incorporarte a las filas del sindicalismo de clase para podernos confrontar a la Dirección de la Empresa, que es la fórmula que la historia y experiencia de la lucha de los trabajadores certifica para conquistar derechos y dar pasos hacia adelante en condiciones de vida.

 

¡Fortalece el sindicalismo de clase, afíliate a la Coordinadora Sindical de Clase (CSC) y participa en la mejora de nuestras condiciones de vida!

 

¡ORGANÍZATE Y LUCHA!

Leer más ...
 

CSC

FSM

Copyright © Coordinadora Sindical Clase - Sevilla Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger